Redes Informatica
REDES INFORMATICAS
Qué son las redes informáticas?
Se entiende por redes informáticas, redes de comunicaciones de datos o redes de computadoras a un número de sistemas informáticos conectados entre sí mediante una serie de dispositivos alámbricos o inalámbricos, gracias a los cuales pueden compartir información en paquetes de datos, transmitidos mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio físico.
Las redes informáticas no son distintas en su lógica de intercambio de los demás procesos de comunicación conocidos: cuentan con un emisor, un receptor y un mensaje, así como un medio a través del cual transmitirlo y una serie de códigos o protocolos para garantizar su comprensión. Claro que en este caso, quienes envían y reciben mensajes son sistemas computacionales automatizados.
Tipos de redes informáticas
Comúnmente, las redes informáticas se clasifican según su tamaño en:
- Redes LAN. Siglas de Local Area Network (en inglés: “Red de Área Local”), se trata de las redes de menor tamaño, como las que existen en un locutorio o cyber café, o un departamento.
- Redes MAN. Siglas de Metropolitan Area Network (en inglés: “Red de Área Metropolitana”) designa redes de tamaño intermedio, como las empleadas en los campus universitarios o en grandes bibliotecas o empresas, que conectan distintas áreas alejadas entre sí.
- Redes WAN. Siglas de Wide Area Network (en inglés: “Red de Área Amplia”), alude a las redes de mayor envergadura y alcance, como lo es la red global de redes, Internet.
También suelen clasificarse según la tecnología con que estén conectados los computadores, de la siguiente manera:
- Redes de medios guiados. Aquellas que entrelazan los computadores mediante algún sistema físico de cables, como el par trenzado, el cable coaxial o la fibra óptica.
- Redes de medios no guiados. Conectan sus computadores a través de medios dispersos y de alcance de área, como las ondas de radio, el infrarrojo o las microondas.
Existen otras posibles clasificaciones de red, atendiendo a su topología, su relación funcional o direccionalidad de los datos
Comúnmente, las redes informáticas se clasifican según su tamaño en:
- Redes LAN. Siglas de Local Area Network (en inglés: “Red de Área Local”), se trata de las redes de menor tamaño, como las que existen en un locutorio o cyber café, o un departamento.
- Redes MAN. Siglas de Metropolitan Area Network (en inglés: “Red de Área Metropolitana”) designa redes de tamaño intermedio, como las empleadas en los campus universitarios o en grandes bibliotecas o empresas, que conectan distintas áreas alejadas entre sí.
- Redes WAN. Siglas de Wide Area Network (en inglés: “Red de Área Amplia”), alude a las redes de mayor envergadura y alcance, como lo es la red global de redes, Internet.
También suelen clasificarse según la tecnología con que estén conectados los computadores, de la siguiente manera:
- Redes de medios guiados. Aquellas que entrelazan los computadores mediante algún sistema físico de cables, como el par trenzado, el cable coaxial o la fibra óptica.
- Redes de medios no guiados. Conectan sus computadores a través de medios dispersos y de alcance de área, como las ondas de radio, el infrarrojo o las microondas.
Existen otras posibles clasificaciones de red, atendiendo a su topología, su relación funcional o direccionalidad de los datos
Elementos de una red informática
Elementos de una red informática
Usualmente en las redes informáticas se presentan los siguientes elementos:
- Servidores. En una red no siempre los computadores poseen la misma jerarquía o funciones. Los servidores son los que procesan el flujo de datos, atendiendo a todos los demás computadores de la red (“sirviéndolos”, de allí su nombre) y centralizando el control de la red.
- Clientes o estaciones de trabajo. Se llama así a los computadores que no son servidores, sino que forman parte de la red y permiten a los usuarios el acceso a la misma, empleando los recursos administrados por el servidor.
- Medios de transmisión. Se llama así al cableado o a las ondas electromagnéticas, según sea el caso, que permiten la transmisión de la información.
- Elementos de Hardware. Aquellas piezas que permiten el establecimiento físico de la red, como son las tarjetas de red en cada computador, los módems y enrutadores que sostienen la transmisión de datos, o las antenas repetidoras que extienden la conexión (en caso de ser inalámbricas).
- Elementos de Software. Por último están los programas requeridos para administrar y poner en funcionamiento el hardware de comunicaciones, y que incluye el Sistema Operativo de Redes (NOS, del inglés Network Operating System), el cual además de sostener el funcionamiento de la red le brinda soporte de antivirus y firewall; y los protocolos comunicativos (como los TCP e IP) que permiten a las máquinas “hablar” el mismo idioma
¿Cuál es la característica importante en una red real?
Fundamentos importantes de las redes informática
Las redes de computadoras están conectadas tanto por hardware y por software. Los elementos que forman parte del hardware son equipos informáticos (tarjetas de red, Reuters, repetidores) y medios de interconexión (servidores y estaciones de trabajo).
¿Cuál es la característica importante en una red real?
Fundamentos importantes de las redes informática
¿Qué elementos son necesarios para instalar una red informática?
Una red informática es un conjunto de equipos o dispositivos que están interconectados entre sí a través de cables, señales y ondas con el objetivo de compartir información (archivos, imágenes, tablas, documentos, etc.), recursos (impresoras, grabadores, reproductores, altavoces, etc.) y acciones (acceso a Internet, servidor común, correo electrónico, chat,etc.).
LOS principales elementos necesarios para instalar una red informática SON:
-Tarjetas de conexión a la red
-Estaciones de trabajo
-Servidores
-Repetidores
-Bridges (puentes de conexión)
-Reuters
-Concentradores
Tipos de redes informáticas
Los tipos de redes informáticas más habituales son:
- PAN (Personal Área Network). Redes personales conformadas por los dispositivos utilizados por una sola persona.
- LAN (Local Área Network). Redes locales. La longitud entre los nodos (dispositivos) que la forman no debe exceder los 5 Km. Las LAN funciona a través de Ethernet y permiten el intercambio de datos y de recursos.
- MAN (Metropolitan Área Network). Redes pensadas para cubrir áreas metropolitanas. Las computadoras y routers que la forman están interconectados por enlaces de alta velocidad. Un ejemplo es la fibra óptica. La función de las MAN es interconectar diversas LANs a alta velocidad.
- CAN (Campus Área Network). Redes informáticas de área local limitada. Gracias a las CAN es posible conectar a alta velocidad dispositivos situados en áreas concretas como un campus universitario, una zona portuaria, una base militar, etc.
- WAN (Wide Área Network). Redes para áreas extensas y de extensión amplia que cubre grandes áreas como regiones e incluso países. Funcionan a través de routers que escogen el trayecto más apropiado para llegar a cada nudo de la red. Internet puede considerarse una red de este tipo.
- Peer to Peer (P2P). Las redes Peer to Peer tiene una característica que las hace únicas: cada cliente es también un servidor. El sistema puede estar centralizado o descentralizado.
Buen reforzamiento de lectura y nos sirve para la clase de redes informáticas.
ResponderBorrarEs muy interesante esta clase para nosotros de informatica
ResponderBorrarEs un completo contenido para conocer a fondo las redes informáticas, y también descubrir sus elementos, sus tipos y los elementos principales para instalarlas.
ResponderBorrarLos avances tecnológicos van optimizando todo lo referente a la vida cotidiana y empresarial. Es así como las redes informáticas representan las vías idóneas para que estés conectado, incluso a internet. Es indudable que lo que nos mantiene conectados, entre muchas otras cosas, son estas redes que permiten compartir información y relacionarnos.
ResponderBorrarLas redes informaticas van avansando cada dia , y nosotros debemos informarnos mas y en este contenido esta completo y detallado .
ResponderBorrarlas redes informáticas son súper importantes ya que la información está disponible en muchas fuentes además que te permite transportarla a velocidades increíbles.
ResponderBorrarUna red informática nos da a entender que consiste en varios dispositivos electrónicos conectados entre sí . Podríamos decir, por tanto, que son sistemas de comunicación en los que distintos dispositivos actúan de emisor y de receptor de manera alterna.
ResponderBorrarLas Redes Informáticas son sistemas donde los elementos que lo componen son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos.
ResponderBorrarLas redes informáticas nos ayudan mucho en nuestra vida porque nos facilitan la comunicación entre nosotros. Buena información detallada
ResponderBorrar